* Como asociación.
Desde Trenca't la Closca un año más apostamos por el Torneig de Pòquer Solidari Sant
Nicasi, por la buena acogida que ha tenido entre l@s participantes en
todas las ediciones, y porque creemos que sigue siendo necesario darle la
vuelta a un juego tan estigmatizado y tradicionalmente vinculado a conductas
negativas (ludopatía y juego compulsivo)
* Actividad solidaria.
El Torneo en sí constituye una acción positiva, puesto que las personas
participantes generan una donación benéfica, ya que con su inscripción aportan
5€ que van a parar a una causa solidaria.
En las pasadas ediciones el
destino de la recaudación ha sido el siguiente:
2009/2010- Hospital
Amic de Sant Joan de Dèu (Sant Joan d'Espí)
2011- Esplai Disprat
Lleure . (El Prat de Llobregat)
* El juego.
El poker está en auge en los
últimos tiempos, siendo muy comunes las partidas entre grupos de amigos.
En si mismo el poker es un juego
de cartas, del tipo de juegos llamados de envite, dado que las personas que
juegan con todas o parte de sus cartas ocultas hacen apuestas.
Hay quien considera que es un
juego de azar, ya que la suerte juega un papel importante; hay quien por contra
defiende que es un juego de habilidad ya que el aprendizaje desarrollado por el
jugador o la jugadora es el que determinará el éxito en la partida.
* El poker en la vida
diaria.
En numerosas ocasiones hemos
visto a actores de la talla de Robert
Redford y Paul Newman (El Golpe),
Mel Gibson (Maverick), George Clooney
(Ocean's Eleven) sentados frente a un
tapiz verde y jugando una mano de poker. Y es que el poker ha está muy presente en la cinematografía, siendo
parte importante de la trama de muchas películas.
Asimismo en nuestra cotidianeidad
hemos adaptado a nuestro lenguaje frases tales como guardarse un as en la manga o poner
cara de póker, utilizadas fuera del contexto del juego.
* Como vínculo
social.
Muchos de los aficionados al
póker actuales suele jugar delante de un ordenador, en las versiones on line que proliferan en la red.
En ediciones anteriores del Torneig
de Pòquer Solidari Sant Nicasi, los participantes nos han verbalizado
que agradecen mucho poder jugar con otras personas, por cómo se desarrolla el
juego, las escenas que se viven, los comentarios de los y las participantes,
etc...
Hemos sido testigos de partidas
en las que competían personas de entre 18 y 50 años. Como se han generado
complicidades entre los y las participantes, dando lugar a consejos de
jugadores expertos a otros recién iniciados.
* Tod@s ganan.
Normalmente en el poker con
apuesta las personas que juegan corren el riesgo de perder su dinero. En el Torneig
de Pòquer Solidari Sant Nicasi los y las participantes juegan con
fichas de valor simbólico, dejando de lado el valor monetario, por lo que
pueden disfrutar de la complejidad del juego con la tranquilidad de no perder dinero
y en cambio ganar diversión.